Los sectores más vulnerables son los que hoy se encuentran más preocupados por el impacto que tendrá la crisis y los recortes que planifica hacer el Gobierno
Luego de que la Agencia Nacional de Discapacidad tuviese que extender a 10 días el plazo para los reclamos por suspensión de pensiones por invalidez, desde la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) indicaron que la intencionalidad política es no devolver las pensiones que se anularon.
“Quiero ser prudente con la difusión de la noticia porque la gente que depende de ello para subsistir ha entrado en psicosis colectiva. La disposición requiere de un modo de notificación acorde a la ley. Primero, la gente no tiene que presentarse espontáneamente a la ANSES. Cuando reciban una notificación en legal forma, una carta documento (no el ticket del cajero), tienen que presentarse a hacer su descargo”, indicó Varina Suleiman, abogada de REDI.
Y, en diálogo con el programa radial de Gustavo Sylvestre, detalló: “Nosotros desde REDI ayudamos con información para que no tengan que pagar un abogado porque el descargo no requiere la firma de un abogado. Si tienen algo no actualizado, podrían actualizarlo. El debido proceso, que es algo legal que no respetaron el año pasado y que por eso se ven obligados a hacerlo ahora, es legal”.
En tanto, Suleiman sentenció que el decreto que van a aplicar es inconstitucional. “La gente tiene que defenderse de eso. Cuando hacen su descargo, tienen que decir que impugnan el decreto 432 de 1997 por ser contrario a la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad”, advirtió y sugirió a los afectados que se contacten con especialistas que podrán asesorarlos en www.redi.org.ar
Al ser consultada sobre si el Gobierno restituyó las pensiones que había anulado, la letrada fue categórica: “Parte fueron restituidas y parte no, y por eso sale esta disposición. La intencionalidad política es no devolver, y en lugar de pensar cómo generar nuevos recursos, seguirán el debido proceso para devolver ‘legalmente’. Ningún derecho es gratis, todo derecho requiere presupuesto”.